El Atletismo en la edad media

 Acompáñame a conocer como practicaba el atletismo en la edad media 

empecemos..

  

como era el atletismo en la edad media 

 En esta época no se le dio al deporte tanta importancia como en la época anterior. Según Joan Rius, en el continente europeo el deporte sobrevivió gracias a los torneos caballerescos o militares y a deportes atléticos. • En Escocia estos ejercicios atléticos desempeñaron un papel importante en las fiestas populares, que hasta cierto punto han perdurado hasta nuestros días, especialmente las pruebas de pesos.


En la edad media el atletismo se constituyó como eventos de prueba de la condición física de los hombres, es decir tenía un significado de lucha y heroísmo tal como los gladiadores de la antigua Roma. Se basaba y se basa aún en las habilidades innatas de los seres humanos como correr, lanzar, saltar. Todo esto por los requerimientos de las antiguas civilizaciones.

Seguimos hablando de la historia del atletismo, en este caso en la Europa continental. Durante la Edad Media, la forma más habitual de deporte eran la caza y los torneos caballerescos. A partir del S. XII, en las Islas Británicas sí comenzaron a recuperarse nuevamente pruebas atléticas. A las afueras de la ciudad de Londres eran comunes los retos entre personas de diferentes clases sociales para medir la destreza en pruebas de velocidad, salto y lanzamiento. Por su parte, en Escocia las pruebas de pesos ocupaban un papel muy importante en las fiestas populares, relevancia que ha permanecido intacta hasta la fecha.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El atletismo en edad moderna

ATLETISMO : Pruebas combinadas