Entradas

Atletismo: pruebas individuales

Imagen
Acompáñame a saber cuales son las pruebas individuales en el Atletismo.   comencemos... El atletismo es un deporte en esencia individual, sobre todo en los sentidos de que no se necesita a nadie más para practicarlo y de que en la gran mayoría de las pruebas se compite en solitario. Hay excepciones. En primer lugar, las pruebas de relevos. En segundo lugar, aquellas pruebas en las que compite todo el mundo a la vez y se generan clasificaciones por conjuntos (muy habitual en cross). Y en tercer lugar, aquellas competiciones en las que se celebran muchas pruebas diferentes y por separado, y en las que cada atleta (o relevo) suma ciertos puntos para conseguir una clasificación por equipos. En relevos, míticos son los equipos estadounidenses de 4×400, los jamaicanos de 4×100 o aquel bahameño femenino de 4×100. En cross, preguntadle a un aficionado keniano o etíope si prefiere ganar el Mundial individual o el de selecciones. En este segundo tipo de clasificaciones por equipos es fácil recor

ATLETISMO : Pruebas combinadas

Imagen
Hola querido usuario me acompaña a conocer y saber cuales son las  pruebas  combinadas . empecemos.. PRUEBAS COMBINADAS son competiciones atléticas individuales que se dividen en pruebas de carreras, lanzamientos y saltos, que se realizan en uno o dos días dependiendo de la categoría. Las cuales se dividen en una, dos, tres, cuatro o hasta cinco. Normalmente se hacen jornadas dependiendo de la categoría del atleta que las realiza. Las pruebas combinadas son las únicas modalidades atléticas cuyo resultado final no se expresa en unidades físicas, sino en puntos. Los resultados parciales, se puntúan según las tablas de la Federación Internacional de Atletismo. Vence aquel atleta que mayor número de puntos alcance al finalizar todas las pruebas. Las pruebas combinadas son bastante diversas (pentatlón, heptatlón, etc.). Las pruebas dependen, en muchas ocasiones, de si se desarrollan en pista al aire libre o en pista cubierta. Por ejemplo, en pista cubierta se desarrolla el heptatlón masculi

Atletismo en educación física

Imagen
 acompáñame a conocer sobre el atletismo en educación física.    empecemos...  Una de las actividades que mas se suelen llevar acabo en las sesiones de educación física. es el atletismo, un deporte milenario que surge como necesidad de subsistencia para  el ser humano.  La Educación Física, como parte integrante de la formación multilateral y armónica de la personalidad del individuo, constituye un proceso pedagógico encaminado al desarrollo de las capacidades del rendimiento físico del mismo sobre la base del perfeccionamiento morfológico y fundamental del organismo y el mejoramiento de sus habilidades motrices, la adquisición de conocimientos y el desarrollo de sus hábitos morales, de forma tal que estén en condiciones de cumplir todas las tareas de la sociedad.     El Atletismo es un deporte milenario que surge como necesidad de subsistencia para el hombre podríamos decir que además de ser una actividad física se convirtió en vías y métodos de caza y de salvación de nuestros antepas

Las reglas del Atletismo

Imagen
 Acompáñame a conocer sobre cuales  las reglas del atletismo ,Modalidades y pruebas del Atletismo (de pista, de campo y otras .  . Podemos clasificar las distintas modalidades del Atletismo en: Pruebas de Pista: Carreras de Velocidad Carreras de Medio Fondo Carreras de Resistencia Carreras con Obstáculos Carreras de Relevos      Pruebas de Campo: Lanzamientos Saltos Otras: Pruebas Combinadas Marcha Atlética Veamos brevemente cada una de ellas y las pruebas que incluye Carreras de Velocidad Son aquellas donde se recorren  distancias cortas, de 400 metros o menos , pero a máxima velocidad. Son carreras de poca duración pero muy explosivas. Las reconocerás rápidamente porque el atleta empieza agachado y con los pies colocados sobre unas plataformas destinadas a favorecer la velocidad en la salida. Esta plataforma se denomina starting. También son fáciles de reconocer porque  cada corredor está situado en un carril  de la pista y no puede salirse del mismo. En caso de invadir un carril ady

Atletismo para niños parte 2

Imagen
A nivel físico, el atletismo para niños tiene muchísimas ventajas. Mejora la capacidad pulmonar y permite respirar mejor, ayuda al buen crecimiento de huesos, músculos y articulaciones y aumenta la resistencia. Es también una buena forma de conseguir agilidad y velocidad, además de fortalecer el cuerpo entero. Ventajas físicas y psicológicas del atletismo para los niños El atletismo conlleva beneficios físicos para el niño. Es un deporte en el que se desarrolla la fuerza en las extremidades inferiores, se gana resistencia física y se consigue velocidad. Además, correr hace que mejore la capacidad pulmonar. En los niños se ha constatado su eficacia como estimulante de las hormonas del crecimiento y el desarrollo de los músculos. Además de las ventajas físicas, el atletismo en niños tiene otras psicológicas: les  ayuda a distraerse de cualquier problema que pueda preocuparles , ganan en confianza, tienen más autocontrol, una mayor estabilidad emocional e incluso hay estudios que demuestr

Atletismo para niños

Imagen
 El atletismo es un deporte que abarca una serie de actividades que se realizan tanto al aire libre, como en pista cubierta. Las categorías del atletismo son varias: carreras, lanzamientos, saltos, pruebas combinadas, marcha y maratón.  Beneficios del atletismo en los niños ¿A qué niño no le gusta saltar o correr?  El atletismo reúne las principales cualidades para el disfrute de los más pequeños. Es un deporte al alcance de los niños, que no necesita de grandes despliegues económicos o logísticos para ser practicado ya que en casi todas las ciudades hay clubes de atletismo. Y además, es un deporte válido tanto para niños como para niñas, por lo tanto se fomenta la igualdad entre sexos. El deporte del atletismo no se practica de igual manera en niños que en adultos, aunque la técnica sea la misma, hay diferencias basadas en la edad del niño. Existen, por tanto, diferentes categorías por edad, de tal manera, que los pequeños compiten en disciplinas de velocidad con distancias más cortas

Beneficios del Atletismo para la Salud Física y Mental parte 2

Imagen
 acompáñame  a conocer mas sobre el los beneficios del atletismo  para la salud y mental  comencemos . . Beneficios psicológicos La actividad física no sólo origina efectos positivos para el cuerpo, sino que también resulta altamente beneficioso para el funcionamiento psicológico . Son muchas las investigaciones que muestran una clara asociación entre ejercicio físico y alteraciones psicológicas como la ansiedad o la depresión. De hecho, hoy en día la práctica de actividad física constituye una herramienta psicoterapéutica en el tratamiento de diferentes problemas psicológicos. No obstante, los beneficios que aporta el ejercicio físico sobre el estado mental no se limitan al tratamiento de psicopatologías. Todas las personas que practican actividad física frecuentemente experimentan beneficios de forma directa en su funcionamiento psicológico. Los principales son: 1- Incrementa la actividad El primer beneficio psicológico del atletismo resulta obvio. Practicar este deporte incrementa n